Edgardo ha dirigido más de 50 proyectos de consultoría con corporaciones, instituciones, ciudades y países durante los últimos 20 años y ha sido consultor del BID, Programa AL Invest III de la Comisión Europea, OEI, entre otros organismos multilaterales.
Presta especial atención a las tendencias culturales, sociales y tecnológicas. Ayuda a generar propuestas con capacidad de alterar de forma significativa la posición competitiva de las organizaciones, a través del diseño de estrategias con el potencial de crecimiento exponencial, modelos de negocio abiertos y colaborativos.
Es miembro del Consejo Asesor de RECIA -Red de Ciudades Inteligentes de Argentina- y de la Fundación Urbe y Cultura.
Facilitador certificado del Modelo Pentagrowth, que aporta un nuevo punto de vista sobre las claves del crecimiento exponencial para las organizaciones en el entorno digital del siglo XXI. Facilitador de la metodología Design Sprint.
Diseñadora de alma, oficio y profesión. Estudió Diseño en la Universidad ORT Uruguay y una Maestría en Diseño de Modelos de Negocios (MBD – Master in Business Design) en la Domus Academy de Milán – Italia.
Es experimental, cazadora de tendencias y centrada en los seres humanos. Es co-autora del libro “Business Model You” y colaboradora de la versión en Español del Best Seller en Innovación “Business Model Generation” metodología canvas de Alex Osterwalder. Ha diseñado más de 50 marcas, algunas de ellas de ciudades (citymarketing) y otros tantos proyectos de innovación sustentable. Disfruta analizando problemas complejos y resolverlos en equipo a través de la metodología del diseño (design thinking).
Sus investigaciones en innovación y ciudades son y han sido motivo de talleres y conferencias en varias ciudades del mundo. Además de ser fundadora de innodriven.com, fundó el estudio de diseño sustentable 3vectores.com (la primer Empresa B de Uruguay).
Profesora de “Design Thinking” en la Universidad ORT Uruguay. Es organizadora de TEDxPuntadelEste. Ha impulsado varias campañas y proyectos sobre sustentabilidad e innovación social. Co-Fundadora de Global Shapers Community – Hub Montevideo, red de jóvenes “transformadores globales” iniciativa del World Economic Forum. Presidenta del directorio de Sistema B Uruguay, una comunidad de “las mejores empresas para el mundo”, las llamadas BCorporation en Estados Unidos. Forma parte del equipo Marca País Uruguay, conformado por el Ministerio de Turismo y Uruguay XXI.
Seleccionada por The Economist como “Changemaker”, agente de cambio que tiene el potencial de transformarse en figura influyente en las próximas décadas y están plantando semillas de cambio en sectores públicos y privados.